Cristian Carvajal, miembro de la OMPT, impulsa memoria histórica del cielo nocturno en la Región de Coquimbo, Chile
- Foro Periodismo Turístico
- hace 57 minutos
- 1 Min. de lectura
El periodista y director de proyectos Cristian Carvajal, distinguido miembro de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), lidera una propuesta internacional que busca preservar la memoria histórica del cielo nocturno en la Región de Coquimbo, al norte de Chile. Su iniciativa, titulada “Cielo del Secano de la Región de Coquimbo”, ha captado el interés de entidades científicas, ambientales y turísticas en Europa y América Latina, poniendo en valor la importancia del cielo oscuro como patrimonio natural, cultural y turístico.
Desde Alemania, el programa Images of Lateinamerika apoya esta propuesta utilizando tecnologías de la información para socializar conocimientos entre instituciones público-privadas colaboradoras de Schleswig-Holstein, España y varios países latinoamericanos. La campaña también se vincula con los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente el ODS18 promovido por la Fundación Starlight desde Tenerife, que aboga por la protección del cielo oscuro.
Carbajal explicó que su trabajo no solo busca concientizar sobre los efectos de la contaminación lumínica en comunas como Paihuano, Vicuña, Andacollo y La Serena, sino también construir un registro visual de alto impacto. En esta primera etapa, incluyó imágenes propias que contrastan paisajes prístinos a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Agua Negra con zonas afectadas por la luz artificial. Asimismo, documentó la infraestructura de observatorios científicos como Cerro Tololo y La Silla, así como centros astroturísticos emblemáticos como Mamalluca y Alfa Aldea.
“El proyecto invita a reflexionar sobre el patrimonio cultural, la responsabilidad ecológica y el valor esencial de la oscuridad del cielo nocturno”, afirmó Carvajal, quien también logró capturar fotografías inéditas del cielo en el Parque Nacional.

Comentarios