Descubrí Valle Encantado: un paseo por el Parque Lineal de Aristóbulo del Valle
- Foro Periodismo Turístico
- 8 abr
- 1 Min. de lectura
En el corazón de Aristóbulo del Valle, Misiones, el Parque Lineal Cainguás se erige como un emblema de la fusión entre naturaleza y arte. Este espacio, declarado Patrimonio Cultural del municipio, se extiende a lo largo de ocho cuadras y dos rotondas adornadas con esculturas que narran historias y sentimientos de la comunidad local. Diseñado por el arquitecto paisajista Pradial Gutiérrez en 1986, el parque no solo ofrece un refugio verde en medio de la ciudad, sino también un museo al aire libre que invita a la contemplación y al aprendizaje.
Entre las joyas que alberga el parque se encuentra el "Palmeratum", un jardín botánico que reúne palmeras provenientes de toda Latinoamérica, ofreciendo a los visitantes una experiencia botánica única. Además, el anfiteatro natural en la séptima plazoleta sirve como escenario para diversos eventos culturales, consolidando al parque como un punto de encuentro para la comunidad.
Para quienes deseen profundizar en la riqueza del Parque Lineal Cainguás, la guía de turismo Sonia Mansilla se especializa en recorridos por este emblemático espacio. Con una vasta experiencia y conocimiento del lugar, Sonia ofrece visitas guiadas que permiten a los visitantes descubrir las historias detrás de cada escultura y la biodiversidad que habita en el parque.
El Parque Lineal Cainguás es, sin duda, un destino imperdible para quienes buscan conectar con la cultura y naturaleza misionera, guiados por expertos que hacen de cada visita una experiencia enriquecedora.

Comments