google-site-verification: google4de8d2c53f298c40.html
top of page

Quinta edición de la Especialización Internacional en Neuro Periodismo de Viajes

Foto del escritor: Foro Periodismo TurísticoForo Periodismo Turístico

La Organización Mundial de Periodismo Turístico lanza la quinta edición de la Especialización Internacional en Periodismo de Viajes con enfoque en neurociencias, la cual será dictada por el magister Miguel Ledhesma, un sábado al mes desde marzo a julio de 2024 en el horario de 12 a 14 (hora de Argentina). Esta capacitación representa una fuente laboral que te ayudará a ganar dinero por comunicar tus viajes. Se entrega certificado oficial al finalizar.


Inscripciones


Para inscribirse solicitar enlace de pago de la primera clase a miguelledhesma@gmail.com para asegurar su cupo. Indicar país de residencia para recibir datos de pago.


Los estudiantes de esta especialización accederán además sin costo a:


  • Relato publicado en Libro con ISBN de Argentina,

  • Asistencia extra clase para pulir y editar los trabajos,

  • Acceso a una comunidad de periodistas especializados,

  • La grabación de las clases será enviada también para quienes no hayan podido estar de forma sincrónica o quienes deseen volver a verla.


Valor mensual de la capacitación:


  • Miembros OMPT: $11.000 pesos argentinos, 350 pesos mexicanos o 20 dólares.

  • Público general: $13.000 pesos argentinos, 390 pesos mexicanos o 24 dólares.


Sábados de cursada vía Zoom:


  • 15 de marzo

  • 05 de abril

  • 24 de mayo

  • 21 de junio

  • 19 de julio


Metodología:


La dinámica de cada encuentro será la de un taller participativo y práctico que permitirá que los estudiantes desarrollen su creatividad, mejoren su redacción y sus presentaciones multimediales a la hora de comunicar sobre turismo.


Contenidos

  • Diferencia entre periodismo de viajes y periodismo turístico, periodismo y literatura. Periodismo y neurociencias. Las fuentes de información.

  • Los tipos de crónica. Viajes de prensa y posibilidades para viajar por cuenta propia a bajo costo. Los principales exponentes del periodismo de viajes.

  • La descripción de personas. El lenguaje en el turismo y los viajes. Los detalles. La investigación.

  • La descripción de paisajes. La crítica turística. Recursos literarios. Salud y viajes. Sostenibilidad.

  • La descripción arquitectónica. El diseño multimedial. La ética en el periodismo de viajes.

  • La descripción de la acción (narrativa). El público lector. Podcasts y periodismo de viajes.

  • La fotografía. La fotografía en los viajes. El fotoperiodismo. El reportaje en el periodismo de viajes.

  • La especialización dentro del periodismo de viajes. Narrativa multimedia y redes sociales.

  • Monetización y posibilidades económicas ¿Cómo publicar mi propio libro de viajes?


🚨Reglas a tener en cuenta para todos los cursos


🚨 Características generales de los cursos https://www.instagram.com/p/C12kq90O71N/?igsh=MXQzcjl4OTZrcmthaw



39 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

©2019 by Foro de Periodismo Turístico. 

bottom of page