La Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) lanzó una nueva edición del Código Internacional de Ética de las y los Periodistas turísticos. En su nuevo diseño muestra en diferentes secciones los principios básicos para actuar profesionalmente frente a situaciones a las cuales se puede ver expuesto un periodista turístico.
Se divide en cinco áreas, donde a través de pequeños artículos se desarrolla el periodismo turístico desde principios, vocación y ética, para que a la hora de informar o escribir sobre destinos turísticos se realice de manera correcta, sin morbos y resguardando a la audiencia, ya que, como profesionales del rubro se tiene un mayor compromiso social y con el destino.
La obra pretende generar más conocimiento entre los periodistas turísticos ante la recolección de información y análisis sobre las actividades turísticas, además de promover su difusión entre los actores sociales del sector.
Neuza Fernández Celedón
![](https://static.wixstatic.com/media/f41c83_4f9cef8842a040ed829d3f5db8d9cec8~mv2.png/v1/fill/w_579,h_767,al_c,q_90,enc_auto/f41c83_4f9cef8842a040ed829d3f5db8d9cec8~mv2.png)
Comments