
¿Que es la Organización Mundial de Periodismo Turístico?
La Organización Mundial de Periodismo Turístico nace el 11 de noviembre de 2011 con el objetivo de vincular y capacitar a los profesionales del periodismo turístico del mundo. Más de 400 periodistas turísticos de Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Croacia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Haití, Honduras, Italia, Japón, México, Nicaragua, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Dominicana, Rusia, Uruguay y Venezuela conforman la OMPT.
Además de participar en Fam Press organizados por los destinos y empresas de los cinco continentes, la OMPT organiza año a año sus propios congresos, eventos de premiación, ferias de turismo y capacitaciones especializadas.
Contamos con más de 3 millones de seguidores entre Instagram, Twitter y FanPage.
Eventos
Nuestros eventos aplican para el Ranking Icca que indica cuáles son los destinos del mundo más turísticos en base a la cantidad de eventos organizados cada año.
Ventajas:
-
Generamos visibilidad del destino en medios de comunicación nacionales e internacionales, antes, durante y luego del evento.
-
Fomentamos el desarrollo turístico no sólo a corto plazo, con la presencia de los asistentes y disertantes del evento; sino que a largo plazo a partir de los artículos periodísticos que se generan.
-
La asistencia a nuestros eventos no se limita solo a periodistas o agentes foráneos, incentivamos la participación de la comunidad turística en su totalidad, tanto del ámbito local, como nacional.
-
En cada evento concienciamos sobre la importancia de un turismo responsable y sostenible, lo que deriva en beneficio de la comunidad.
-
También tratamos temáticas que pueden ayudar a periodistas generalistas, a profesionales del turismo y a estudiantes locales a ser comunicadores turísticos de su ciudad.
-
Trabajamos en conjunto con las empresas, las organizaciones sin fines de lucro, las universidades, los entes gubernamentales, las comunidades locales y los medios de comunicación.
-
Brindamos la oportunidad de que su localidad cuente con la presencia de cientos de periodistas que pueden empezar a tomar conciencia de su ciudad como destino turístico.

Rosario Ortiz
Colombia

Ilse Martinez
Colombia

Eric Barrantes
Perú

OMPT
México

OMPT
Costa Rica

Maria Ulivi
Argentina
.png)
Hernán Couste
Argentina

Mirta Gomez
Argentina

Sandra Wastavino
Chile

Calancen Farfán
Chile

Marisol Carrasco
México

OMPT
Argentina

OMPT
Argentina

Liliana De Rosa
Argentina

Pedro Campusmana
Perú

OMPT
Argentina

Mauricio Reyes
México

Verónica Suarez
Ecuador